Desafíos de Sustentabilidad de la Industria Naval y
Marítima será el foco central del Congreso Internacional de Exponaval
Representantes de las armadas de Estados Unidos y Reino
Unido liderarán panel sobre Sustentabilidad de las Marinas de Guerra.
Siguiendo con la tradición de abordar temas coyunturales a
nivel mundial en el ámbito naval y marítimo, en el marco de las exhibiciones EXPONAVAL y TRANS-PORT 2016 se realizará un intenso diálogo en torno al concepto
central en su Congreso Internacional, cuyo título para este año es “Desafíos
de Sustentabilidad de la Industria Naval y Marítima”, abriendo de esta
forma un enriquecedor debate sobre una preocupación transversal en todos los
rincones del orbe.
De esta forma, el miércoles 30 de noviembre se llevará a
cabo este intercambio de opiniones, el cual tiene como invitado principal al
Ministro de Transportes y Telecomunicaciones Andrés Gómez-Lobo, quien tendrá a cargo la conferencia
inaugural de este Congreso.
Además, ya está
confirmada la presencia de Andreas Nordseth, Director
General de la Autoridad Marítima de Dinamarca y Olaf Merk, Administrator
Ports and Shipping at the International Transport Forum (ITF) de la
Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE).
A ellos se unen Jorge
Marshall, Presidente de Camport; Roberto
Hetz, Presidente de la Asociación Nacional de Armadores; el Vicealmirante Francisco
García-Huidobro, Presidente de Exponaval 2016; el Contraalmirante
LT Otto Mrugalski, Director de Intereses Marítimos y Medio Ambiente
Acuático de la Armada de Chile; y el Contraalmirante Cristián Ramos,
Director de Programas, Investigación y Desarrollo de la Armada de Chile.
El Congreso Internacional se dividirá en dos temáticas que
son “El
Impacto de los Nuevos Tamaños de Buques”, cuya discusión se realizará en la mañana, y para la tarde “Sustentabilidad
de las Marinas de Guerra”.
En el primero de los debates habrá dos panales siendo el
primero el Marco General de la
conversación , en el cual intervendrán Olaf Merk, Andreas Nordseth y Macario Valdés, gerente general de SAAM,
mientras que el segundo panel analizará los Casos de Países, en el cual estará Jorge Marshall junto a otras destacadas autoridades
internacionales, entre las cuales han sido invitados los ministros de
Transportes de Ecuador y Colombia.
En el segundo debate habrá un tercer
panel destinado a debatir sobre los Desafíos
e Iniciativas de la Sustentabilidad de las Marinas de Guerra,
en donde estarán participando la Marina
de Guerra de EE.UU. que hablará de la Flota Verde; VARD Canadá que abordará el tema de las Consideraciones de Eficiencia y
Emisiones en la Propulsión Híbrida; el Capitán de Navío de la Royal
Navy, Paul Carroll (UK), que tocará Las Emisiones de Diesel en Buques: Un
Enfoque de la Marina Británica para los Futuros Diseños de los Buques de
Combate y la empresa alemana Thyssen
Group que hablará sobre la Configuración de Plataforma y Sistemas en
Buques de Guerra Modernos: Sustentabilidad a través de Diseños Inteligentes y
Gestión Eficaz de Activos y Logística.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario