miércoles, 18 de mayo de 2016

EXPOMIN 2016 - PETROLINE: Soluciones Innovadoras para Suministro y control de combustibles, aceites y ADBlues

Entrevista a PetroLine en EXPOMIN 2016 

www.petroline.cl

EXPOMIN 2016: XIV Exhibición y Congreso Mundial para la Minería Latinoamericana.

PETROLINE: Soluciones Innovadoras para Suministro y control de combustibles, aceites y ADBlues

  • Estanques Aéreos de Superficie Diesel
  • Estanques doble pared ADBlue



Combustible TruckMaster:
Una novedosa solución de transporte de combustible premiado en Europa con certificación SEC CLASE II, bajo la resolución N° 3062 del 28 de Abril del 2014.
Tanque portátil de transporte de combustible con bomba de 12V para pick up de camionetas. Capacidad 200/430/900 Lts.

www.petroline.cl

Línea de Estanques estacionarios, Estanques transportables, Surtidores para petróleo en 220V y 12V. Cuenta litros mecánicos y digitales. Accesorios y Componentes para Combustibles Certificados por la SEC. Estanques, equipos y accesorios para ADBlue

Nivel de líquidos en pozos para procesos de Lixiviación y calidad de agua

Uno de los capitales de trabajo más importantes en el desarrollo de las actividades en Chile está directamente relacionado con el agua.
 www.unisource.cl
www.unisource.cl

Unisource Ingeniería cuenta con instrumental en acero inoxidable y Titanio para soportar condiciones extremas que se dan en la Minería, en donde nuestra marca representada para estudios del agua INW USA (http://www.inwusa.com/), permite conocer el nivel de líquidos en pozos o otras aplicaciones como Oxigeno disuelto, PH, ORP, Conductividad, Salinidad, Presión, Temperatura, Turbidez, Sólidos Suspendidos, Sólidos Totales Disueltos y muchos más.
Cada uno de estos sensores, puede conectarse a un registrador de datos para llevar un monitoreo histórico de las mediciones, exportable en CSV para una correcta visualización en Excel, configuración de alarmas para avisos a mail o mensajes de texto, cuando algún parámetro se sale de los rangos establecidos por el cliente. Y también pueden conectarse a través de telemetría a una base de datos para un registro en tiempo real. Además estos equipos cuentan con la posibilidad de integrarse a sistemas Scada.

Para la medición de flujos en tuberías o canales abiertos contamos con la línea Seametrics (http://www.seametrics.com/) marca que cuenta además con sensores ultrasónicos, de inserción, Vortex y magnéticos con protocolo HART. Dichos sensores vienen recubiertos para soportar líquidos abrasivos. También son compatibles con Telemetría y/o registradores de datos.


Casos de éxito

Dentro de nuestros clientes más destacados en Minería, se encuentra Codelco Norte y Codelco Salvador con 7 estaciones meteorológicas. Estaciones que cuentan con mediciones de parámetros como viento, temperatura, radiación solar, humedad y monitoreo de la calidad de agua en pozos.

Info e imágenes:

viernes, 8 de abril de 2016

Taxistas versus Uber: Usuarios divididos en Redes Sociales por conflicto



Los taxistas están en pie de guerra contra las aplicaciones de Uber y Cabify a las que acusan de una competencia desleal, por utilizar autos particulares para realizar transporte de pasajeros.
Este ambiente "caldeado" en las calles, también se hace sentir en las redes sociales, donde usuarios defienden la utilización de ambas aplicaciones por sobre los taxis de techo amarillo, mientras que otros la desestiman.
Este debate ha generado que #UberChile se ha transformado en tendencia en Twitter, luego que esta tarde taxistas protestaran por la Alameda contra Uber y Cabify, aumentando más el foco de discusión entre los usuarios, quienes en su gran mayoría apuntan a mejorar el servicio que prestan los taxis tradicionales.



www.alminuto.cl

miércoles, 6 de abril de 2016

Ministerio de Transportes anuncia multas y retiro de vehículos Uber


uber

Ministro Andrés Gómez-Lobo anunció que también se tomarán medidas con empresas similares como Cabify.

Después de más de un año en las calles de Chile, Uber ya posee 10 mil conductores activos y alrededor de 160 mil usuarios y hoy, por primera vez, el el ministro de Transportes, Andrés Gómez-Lobo, anunció que se realizarán planes de fiscalización y que "se retirarán los coches, como cualquier vehículo pirata", en referencia a este tipo de empresas, según consigna Emol.
Esta decisión se toma en un ambiente de rechazo mundial a este tipo de servicios, donde el gremio de taxistas ha liderado manifestaciones en contra de Uber en México, Brasil y Francia, buscando que se tomen medidas para eliminar todo tipo de compañía que busquen lucrarse con este tipo de servicios.
Además de Uber, desde hace tres años también operan en el país los vehículos de Cabify. A pesar de su competencia comercial con Uber, ambas empresas se han unido para lograr la regularización de su servicio en Chile.
El gerente general de Uber Chile, Carlos Schaaf, asegura que si bien ninguna norma regula los servicios que los conductores prestan a través de la aplicación, "tampoco se puede tildar de ilegal, porque es algo que no está prohibido. Por lo mismo, queremos que las reglas estén claras para que todos puedan usar y beneficiarse con Uber".
Las multas a las que se exponen los conductores que sean sorprendidos trasladando pasajeros particulares oscilan entre las 15 y 20 UTM. ($680.000 y $906.000, respectivamente), además del pago del corral al que es trasladado el vehículo infractor.

www.alminuto.cl

domingo, 3 de abril de 2016

Las 6 MARATONES más GRANDES del mundo: World Marathon Majors

Las seis maratones más grandes del mundo
El sueño de cualquier corredor de fondo es poder participar en alguno de los seis "World Marathon Majors" que se celebran cada año.  Los World Marathon Majors son los 6 eventos de mayor relevancia a nivel mundial en esta distancia y que año con año capturan la atención del mundo entero. Se trata de los maratones de Tokio, Boston, Londres, Berlín, Chicago y Nueva York.   En estas carreras participan cada año los mejores atletas profesionales de esta modalidad (y miles de corredores aficionados).  


En ellas participan deportistas tanto profesionales como amateurs, y su realización implica una verdadera fiesta para la ciudad en la que se realiza. 


Nueva York 

Los más fanáticos del running participan en esta carrera por lo menos una vez en su vida. 

Se realiza desde 1970 y su recorrido cubre 42,195 kilómetros, con las calles y puentes de la Gran Manzana como escenario. La meta está ubicada en el famosísimo Central Park. Es considerado el maratón más grande y popular del mundo: sólo en 2015, 50 mil deportistas lograron completarla. La versión 2016 se realizará el 6 de noviembre.



Berlín

Los especialistas la consideran una carrera muy rápida y es por esto que muchos de los profesionales que han participado en ella, han alcanzado marcas mundiales. Se realiza desde 1974 en un recorrido de 42,195 kilómetros por las históricas calles de la capital alemana. La versión 2016 está fijada para el 25 de septiembre, con un límite de 40 mil corredores.






Londres

Se realiza desde 1981 y se distingue de los otros maratones ya que su objetivo es recaudar dinero para fines benéficos. Su recorrido, un circuito rápido y de poca elevación, cubre 42,195 kilómetros y pasa por lugares representativos de la capital británica, como el Palacio de Westminster (edifico del Parlamento), el Big Ben y el Palacio de Buckingham. La versión 2016 se realizará el 24 de abril y en ella participarán 35.000 corredores


Boston

Es el maratón más antiguo del mundo, ya que se realiza desde 1897. 
En sus comienzos cubría un recorrido de 39,4 kilómetros, que luego se ampliaron hasta los 42,195 kilómetros actuales. Hasta 1972, sólo estaba permitida la participación de hombres y ese año se aceptó que corrieran mujeres. Hoy compiten en él deportistas de ambos sexos y de todas partes del mundo. En 2013 fue escenario de un atentado explosivos cuyos autores fueron dos hermanos de origen checheno. El ataque provocó la muerte de tres espectadores y dejó heridas a 264 personas. La versión 2016 se correrá el próximo 18 de abril.


Chicago

Es uno de los más veloces del mundo, junto al de Berlín.
Se corre desde 1905, aunque entre los años 20 y 1976 no se realizó, para retomarse en 1977. Cubre un recorrido de 42,195 kilómetros, en los que los más de 45.000 participantes pasan por 29 barrios de la ciudad estadounidense.
La versión 2016 tendrá lugar el 9 de octubre.





Tokio

Es el maratón más importante de Asia. Se corrió por primera vez en 2007 y en 2013 pasó a formar parte de las World Marathon Majors. Su recorrido cubre 42,195 kilómetros, que pasan por los lugares más emblemáticos de la ciudad, como el Palacio Imperial y la Torre de Tokio. Comienza en declive, luego tiene un tramo recto y finaliza con una subida. La versión de 2016 se realizó el 28 de febrero pasado y en ella participaron 36.000 corredores.
La próxima edición está programada para el 26 de febrero de 2017.

Maratón de Santiago: Imágenes de los 28 mil runners


 

 

 

sábado, 2 de abril de 2016

Tecnología espacial para el monitoreo del cambio climático


Proyecto Irazú


El primer satélite de Centroamérica hecho en Costa Rica: Tecnología espacial para el monitoreo del cambio climático.

Un proyecto de la Asociación Centroamericana de Aeronáutica y del Espacio (ACAE) y el Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC).

Campaña Kickstarter del Proyecto Irazú: Proyecto Irazú busca lanzar el primer satélite hecho en Costa Rica, con tecnología para monitorear el Cambio Climático.


PRIMERA MISIÓN:
Desarrollar capacidades en profesionales y estudiantes costarricenses para llevar a cabo misiones espaciales, además de convertirse en la prueba de concepto de una plataforma con tecnología CubeSat para el monitoreo del cambio climático mediante la transmisión de datos de crecimiento forestal, variables ambientales y secuestro de carbono en los bosques tropicales de Costa Rica.








APOYAN CÓMO DONAR EN KICKSTARTER


Video: Team ChileCommerce